
Material biocompatible MED610 de Stratasys testado para aplicaciones contra el Covid-19
La fabricación aditiva se ha mostrado como la tecnología más eficaz, rápida y customizable, para ayudar en la lucha contra el Covid-19. Son muchas las iniciativas solidarias que a través de la impresión 3D están colaborando con hospitales y colegios de médicos para fabricar equipos de protección individual, piezas para respiradores, etc.. La escasez de medios ha provocado una urgencia en apoyar estas iniciativas.
Una de las inquietudes que se han encontrado estos colectivos ha sido si las resinas con las que se imprimen ciertas piezas para respiradores son materiales aptos para ese uso, ya que se hace pasar un flujo de aire a través de estas piezas, y debe asegurarse la biocompatibilidad.

La división de Healthcare de Stratasys, lider mundial en impresión 3D profesional, ha realizado un estudio con un laboratorio independiente con su material biocompatible MED610, para verificar su uso en este tipo de aplicaciones.
El estudio expone que este material pasa diversos test que validan su uso en estas circunstancias como muestra la siguiente tabla:

EL informe del laboratorio es concluyente, “Los riesgos mínimos de biocompatibilidad asociados con el uso del material MED610 impreso en 3D, para dispositivos conductores de gases, son aceptables en situaciones de emergencia asociadas con la pandemia de COVID-19. Los escenarios de menor riesgo son aquellos en los que la pieza impresa se usa en una vía de gas seco o humidificado, donde no se espera que dicha parte esté sumergida en líquidos“
Son buenas noticias para aquellos que quieren fabricar este tipo de piezas con tecnología polyjet, para ayudar a paliar esta grave situación.
Si desea más información adicional o una copia de este estudio, puede contactar con nosotros a través del siguiente email: support@comher.com
Si necesitas más información, contacta con nosotros