Plan Renove de Máquina-herramienta 2021

El Gobierno aprueba un Plan de modernización de la Máquina Herramienta destinado a las Pymes por importe de 50 millones de euros

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo estima que gracias a estas ayudas públicas se movilizarán inversiones de entre 250 y 500 millones de euros en nuevas máquinas

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y Pyme, a convocar las subvenciones correspondientes al Plan de modernización de la máquina herramienta y equipos de fabricación aditiva de las pequeñas y medianas empresas en el año 2021 por un importe de 50 millones de euros.

El día 8 de Octubre, se publicaron la orden con las bases en el Boletín Oficial del Estado para la convocatorio del Plan Renove de Máquina Herramienta.

El Plan pretende impulsar la renovación del parque de maquinaria de herramienta de las Pymes españolas para potenciar la reactivación del sector industrial en el contexto de salida de la crisis derivada del COVID-19.

El plazo de presentación comenzará el lunes día 11 de octubre hasta el 2 de noviembre.

ASPECTOS CLAVE

Plazo de plan de inversión de 15 meses
Hasta el 2 de noviembre para presentar memoria técnica
3 ofertas a presentar
Aval del 100% de la ayuda aprobada
Máximo 175.000 – 300.000€
20% pequeñas empresas
10% medianas empresas
Máximo 3 máquinas
Mira nuestra sección de Máquinas Herramienta e Impresoras 3D de Stock

OBJETO DE LA AYUDA

Inversiones realizadas por PYMES industriales en territorio nacional para la adquisición de máquinas herramienta, y equipos industriales de fabricación aditiva que:

  • Supongan la ampliación de la capacidad productiva de un establecimiento existente; o
  • Supongan la diversificación de la producción de un establecimiento existente en nuevos productos adicionales; o
  • Impliquen un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.

* Incluye los gastos de instalación y puesta en marcha hasta un máximo del 15% del importe de la máquina adquirida.

PORCENTAJES DE APOYO Y LÍMITES DE LA AYUDA

Con un máximo por máquina de 175.000€ y 300.000€ por empresa, y un máximo de 3 máquinas en una solicitud, se subvenciona con un:

  • 20% del total de la inversión para pequeñas empresas (ocupan a menos de 50 empleados, y no exceden los 10 millones de € de facturación ni de balance general anual)
  • 10% para medianas empresas (ocupan a menos de 250 empleados, y no exceden los 50 millones de € de facturación ni los 43 millones de € de balance general anual)

* Importe mínimo subvencionable por equipo: 70.000€

MEMORIA JUSTIFICATIVA

La empresa solicitante deberá presentar una memoria justificativa de las inversiones que será evaluada y puntuada. 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Entre paréntesis, valor de cada apartado

  1. Adecuación a los tipos de actuación y los beneficiarios establecidos en la orden. (Excluyente)
  2. Existencia de cuotas vencidas con antigüedad superior a 4 años según informe CIRBE presentado. (Excluyente)
  3. Viabilidad económica y financiera (mínimo 1,5, máximo 3) en base a:
    1. Importe de las actuaciones en relación al activo de la empresa (1)
    2. Ebitda 2019 (1)
    3. Ratio de cobertura de la deuda 2019 (1)
  4. Viabilidad técnica (mínimo 3, máximo 7) en base a:
    1. Contribución a la transformación digital (2,5)
    2. Contribución a la transición ecológica (2,5)
    3. Carácter dinamizador de la economía de la zona (1)
    4. Valoración técnica en función de los fundamentos presentados (1)

REQUISITOS ADICIONALES

  • Cada empresa beneficiaria deberá presentar una única solicitud con un máximo de 3 máquinas adquiridas por solicitud.
  • Cada unidad de inversión (máquina) deberá contar con 3 ofertas, no vinculadas con la entidad solicitante de la ayuda.
  • Las facturas y pagos deberán ser posteriores a la fecha de la solicitud de ayuda.
  • Previamente a la liquidación de la ayuda aprobada, se deberá constituir en el momento de la aprobación y hasta la justificación final del proyecto, una garantía (aval) del 100% del importe de la ayuda recibida.
  • Plazo de ejecución: desde día siguiente a presentación de solicitud hasta 15 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.
  • El programa es incompatible con otras ayudas.

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

La tramitación electrónica será obligatoria en todas las fases del procedimiento. Las solicitudes, comunicaciones y demás documentación exigible relativa a la adquisición de las maquinas herramienta que concurran a este programa de ayudas, se podrán presentar electrónicamente en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo https://sede.serviciosmin.gob.es  (en adelante, «sede electrónica del Departamento»).

Es necesario recalcar que las empresas tienen 15 meses para justificar la solicitud, por lo que es importante que analicen sus planes de inversión para todo este período, y no atendiendo sólo al plazo de presentación.

Si desea más información, por favor contacte con nosotros.

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.    Ver Política de cookies
Privacidad