
Newsletter Octubre 2022
Todas las noticias y las últimas novedades relacionadas con la Máquina Herramienta y Robótica.
NOTICIAS

Electroerosión por penetración Mitsubishi Electric SG28
Se trata de la 1ª máquina del fabricante NEWAY que se vende en España con SINUMERIK de SIEMENS de la mano de Suimpal y COMHER. El centro de mecanizado NEWAY mantiene una alta precisión y ofrece un rendimiento fiable. Las opciones flexibles del control han permitido evitar errores y así mejorar la rapidez en la fabricación.

La AMB 2022 finaliza como una de las citas más importantes de la industria metalúrgica
La vigésima edición de la AMB reunió en el recinto ferial de Stuttgart a 64.298 visitantes. Con estas cifras, la AMB volvió a convertirse en la cita más importante de la industria metalúrgica. Si no pudiste asistir, puedes echar un vistazo a nuestro resumen.
INDUSTRIA 4.0

¿Qué tiene que ver la Inteligencia Artificial conmigo, como operador de erosión por hilo y/o penetración?
La Inteligencia Artificial de Mitsubishi Electric Maisart permite un mecanizado de electroerosión predictivo, optimización de procesos y la adaptación continua de los parámetros del generador (entre otros).
Descubre y benefíciate de los nuevos fondos Next Generation de la Unión Europea para la transformación digital con la IA de Mitsubishi Electric EDM.
TECNOLOGÍA

CREDIBA amplía las funciones de su máquina NEWAY con control SIEMENS
Se trata de la 1ª máquina del fabricante NEWAY que se vende en España con SINUMERIK de SIEMENS de la mano de Suimpal y COMHER. Se trata de un centro de mecanizado que mantiene la precisión y ofrece un rendimiento fiable. Las opciones flexibles del control han permitido evitar errores y así mejorar la rapidez de fabricación.

Una lubricación eficiente optimiza la vida útil de las herramientas
Por ello en el Centro Técnico de ZF Group, empresa líder en la fabricación de herramientas y troqueles en Alemania, eligen la tecnología HSC de Röders desde hace más de 20 años. Han logrado aumentos de la vida útil de la herramienta del 50% y han reducido a la mitad los tiempos de mecanizado gracias a la alimentación hacia adelante.