Categorías Artículos Técnicos

16 entradas

Mecanizado de precisión con tecnología Hyundai WIA

Mecanizado de precisión con tecnología Hyundai WIA

Fabrimotor confía en la tecnología de Hyundai WIA para la fabricación de sus piezas

Basta una mirada al taller de producción para saber qué máquinas desempeñan un papel central en el proceso de producción de FABRIMOTOR: los tornos automáticos CNC de Hyundai WIA desempeñan la mayor parte de la fabricación. A día de hoy FABRIMOTOR cuenta con seis máquinas de Hyundai WIA de COMHER, dos centros de Mecanizado y cuatro Tornos CNC.

Mecanizado por ultraprecisión de metales y plásticos

Mecanizado por ultraprecisión de metales y plásticos

Lentes, espejos, tecnología de semiconductores, láseres, prototipos…

Para muchos componentes ópticos, como lentes o espejos, los requisitos para la precisión de los contornos y la calidad de las superficies son hasta una potencia de diez más estricta que para otros procesos de micro producción. Se requieren fracciones de un micrómetro o valores de rugosidad superficial en el rango nanométrico de un solo dígito. Además, las geometrías no lineales y, a veces, incluso las superficies de forma libre suelen estar involucradas.

Fabricación de moldes: la integración automatizada de células con múltiples tecnologías

Fabricación de moldes: la integración automatizada de células con múltiples tecnologías

Fresado, penetración EDM, medición y lavado

En la fabricación de moldes y matrices, se está produciendo una profunda transición. La yuxtaposición previamente favorecida de máquinas individuales que requieren una alta intensidad de mano de obra se reemplaza gradualmente por células complejas y totalmente automatizadas con manejo integrado que combina diferentes tipos de equipos.

Fresado de superficies brillantes en acero de forma económica con Röders

Fresado de superficies brillantes en acero de forma económica con Röders

Numerosas aplicaciones requieren la producción de superficies reflectantes o muy pulidas en acero

Röders ha desarrollado sus propias herramientas de diamante para el procesamiento final en los últimos años y las ha optimizado continuamente para que sean posibles velocidades de avance cada vez mayores en la producción de superficies de alto brillo.

La revolución en el afilado y perfilado de muelas de rectificado

La revolución en el afilado y perfilado de muelas de rectificado

Hans-Jürgen Pelzers, Mitsubishi electric Europe, y José Francisco Martínez, Comher, S.L.

En el año 2012, Mitsubishi Electric comenzó a investigar con sus máquinas de erosión por Hilo, el afilado y perfilado de muelas de Diamante y CBN para rectificado. Esta investigación de varios años se tradujo en éxito, un éxito del que actualmente están beneficiándose los mayores actores en la industria del rectificado y fabricación de herramientas.